Me encantan los dulces con frutas silvestres, a si que cuando vi la receta en el libro repostería y panadería paso a paso no dude en hacerlas, la elaboración como todas las magdalenas es sencilla y el resultado muy vistoso.
Ingredientes:
225gr de harina
1 cdta de bicarbonato de soda
1/4 cdta de sal
115gr de azúcar glas
3 claras de huevos grandes
1 yogur natural o de arándanos
3 cucharadas de margarina
1 cdta de vainilla
80gr de arándanos frescos
Preparación:
Lo primero que vamos hacer es precalentar el horno a 190º y colocar la cápsulas en los moldes os saldrán como 12 aprox, tamizamos la harina junto al sal el bicarbonato y azúcar, en otro cuenco batimos las claras agregamos el yogur la margarina, extracto de vainilla y los arándanos mezclamos bien cuando lo tengamos incorporado integramos los ingredientes secos y removemos ligeramente hasta que quede una pasta grumosa, rellenamos las capsulas2/3 y horneamos durante 25 m hasta que hayan levado bien ,y ya podemos merendar.
jueves, 26 de abril de 2012
MAGDALENAS CON ARANDANOS
Publicado por
belen laviña
en
6:45
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
magdalenas
lunes, 23 de abril de 2012
PASTEL RAPIDO DE QUESO
este pastel siempre me da muy buen resultado, es muy fácil de hacer y para un improvisto va fenomenal, además no necesita horno, ideal para unas prisas y a mi, desde luego me parece que esta buenisimo.
Ingredientes:
1 tarrina de queso philadelfia ( de 270gr)
500 ml de leche
1 bote de nata
un cubilete de leche condensada
80gr de azúcar
2 sobres de cuajada
caramelo para el molde
Preparación:
caramelizar el azúcar y ponerlo en el molde, en mi caso utiliz´r el caramelo liquido royal, verter todos los ingredientes en la thermomix 7 minutos temperatura 90ºC vel. 4 volcar la mezcla en el molde y dejar cuajar un mínimo de 4 horas mejor de un día para otro meter en la nevera cuando se enfríe y desmoldar
Ingredientes:
1 tarrina de queso philadelfia ( de 270gr)
500 ml de leche
1 bote de nata
un cubilete de leche condensada
80gr de azúcar
2 sobres de cuajada
caramelo para el molde
Preparación:
caramelizar el azúcar y ponerlo en el molde, en mi caso utiliz´r el caramelo liquido royal, verter todos los ingredientes en la thermomix 7 minutos temperatura 90ºC vel. 4 volcar la mezcla en el molde y dejar cuajar un mínimo de 4 horas mejor de un día para otro meter en la nevera cuando se enfríe y desmoldar
Publicado por
belen laviña
en
4:55
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
postres
lunes, 16 de abril de 2012
GARBANZOS CON BACALAO
Esta receta es sana, rica, rápida y fácil que mas podemos pedir?, pues solo que os gusten los ingredientes, es un plato muy completo por lo que lo serviremos junto a una ensalada como plato único.
Ingredientes:
1 bote de garbanzos cocidos
1 cebolla
1 diente de ajo
tomate frito casero o de bote
Bacalao desmigado desalao
sal
Preparación:
en una sartén sofreír la cebolla y el ajo cuando este pochado poner el bacalao, y dar vueltas hasta que se haga, abrir el bote de garbanzos los lavamos y los escurrimos lo agregamos a la sartén saltear y poner el tomate frito, ponemos la sal dejar que se integren bien todos los ingredientes y servir.
Fácil no, facilisimo y buenisimo, espero que os guste.
Ingredientes:
1 bote de garbanzos cocidos
1 cebolla
1 diente de ajo
tomate frito casero o de bote
Bacalao desmigado desalao
sal
Preparación:
en una sartén sofreír la cebolla y el ajo cuando este pochado poner el bacalao, y dar vueltas hasta que se haga, abrir el bote de garbanzos los lavamos y los escurrimos lo agregamos a la sartén saltear y poner el tomate frito, ponemos la sal dejar que se integren bien todos los ingredientes y servir.
Fácil no, facilisimo y buenisimo, espero que os guste.
Publicado por
belen laviña
en
5:30
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
legumbres
viernes, 13 de abril de 2012
PASTEL DE COLIFROR
Este pastel de coliflor me ha sorprendido bastante, la coliflor no es de mi verduras favoritas, pero esta receta le ha dado un ranking bastante alto, la idea la saque de aqui, aunque yo la he modificado a mi gusto y no dudo en volverlo a versionar con algún ingrediente mas, y algún que otro toque
Ingredientes :
1 kg de coliflor.
3 huevos.
200g de queso en lonchas.
200g de pechuga de pavo natural
tomates cherry
bola de mozarela
orégano
sal-pimienta
Preparación:
Limpiar la coliflor, separarla en ramitos y cocer en agua con sal hasta que este tierna escurrirla. Precalentar el horno 220º. Preparáramos una fuente para, ponemos la coliflor en el vaso de la batidora, añadir los huevos, la sal y pimienta. trituraramos hasta obtener una mezcla homogenea.
Verter la mitad de puré de coliflor en la fuente cubrir con una capa de pavo, una capa de queso tomates cherry, cubrir con una ultima capa de coliflor. Cortamos .la bola de mozzarela en rodajas y cubrimos el pastel, por ultimo espolvoreamos de orégano y horneamos 15 a 20 minutos, delicioso!!
Ingredientes :
1 kg de coliflor.
3 huevos.
200g de queso en lonchas.
200g de pechuga de pavo natural
tomates cherry
bola de mozarela
orégano
sal-pimienta
Preparación:
Limpiar la coliflor, separarla en ramitos y cocer en agua con sal hasta que este tierna escurrirla. Precalentar el horno 220º. Preparáramos una fuente para, ponemos la coliflor en el vaso de la batidora, añadir los huevos, la sal y pimienta. trituraramos hasta obtener una mezcla homogenea.
Verter la mitad de puré de coliflor en la fuente cubrir con una capa de pavo, una capa de queso tomates cherry, cubrir con una ultima capa de coliflor. Cortamos .la bola de mozzarela en rodajas y cubrimos el pastel, por ultimo espolvoreamos de orégano y horneamos 15 a 20 minutos, delicioso!!
Publicado por
belen laviña
en
13:20
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
verduras
miércoles, 11 de abril de 2012
FOCACCIA DE ACEITUNAS Y ROMERO
Esta receta típica italiana, tenia ganas de hacerla y aunque la había visto en varios blogs, esta la hice por pura casualidad, estaba haciendo una pizza para cenar y me sobraba bastante masa a si que en vez de congelarla, que es lo que suelo hacer, decidí hacer la focaccia haber que tal salia, no sabia si llevaba algún ingrediente mas o no, pensé, con esta masa tiene que estar buena y lo estaba, luego mas tarde viendo los ingredientes de la focaccia, resultaban ser los mismos vamos ni aposta!!, no se me ocurrió en el momento pero si lo espolvoreamos con sésamo debe de estar buenisima!!
Ingredientes:
200gr de harina de fuerza
100ml de agua
10 gr de levadura prensada
25 ml de aceite
sal
aceitunas
romero
orégano
sal gorda
Preparación en thermomix:
verter los líquidos calentar 37ºC 2 minutos, desmenuzar la levadura, añadir la harina amasar 2 minutos, velocidad espiga dejar reposar 30 minutos, precalentar el horno a 220º C darle forma a la focaccia cortar las aceitunas por la mitad, ir poniéndolas sobre la masa, añadir las ramas de romero el orégano y l sal gorda, lo metemos en el horno la dejamos 15 aproximadamente hasta que este dorada, por dentro queda muy esponjosa , servir templada.
Ingredientes:
200gr de harina de fuerza
100ml de agua
10 gr de levadura prensada
25 ml de aceite
sal
aceitunas
romero
orégano
sal gorda
Preparación en thermomix:
verter los líquidos calentar 37ºC 2 minutos, desmenuzar la levadura, añadir la harina amasar 2 minutos, velocidad espiga dejar reposar 30 minutos, precalentar el horno a 220º C darle forma a la focaccia cortar las aceitunas por la mitad, ir poniéndolas sobre la masa, añadir las ramas de romero el orégano y l sal gorda, lo metemos en el horno la dejamos 15 aproximadamente hasta que este dorada, por dentro queda muy esponjosa , servir templada.
Publicado por
belen laviña
en
13:17
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 4 de abril de 2012
TORRIJAS
Estamos en semana santa y ya podemos degustar este riquisimo postre, aunque es típico de estas fechas realmente lo podríamos tomar todo el año, pero es curioso como un tipo de recetas se hacen en unas fechas determinadas, a si como el roscón de reyes se puede hacer todo el año, pero se nos hace raro comerlo en el mes de abril, por ejemplo, lo que se si es cierto, que estas recetas típicas de épocas festivas, hacen que las comas con mas ganas y se vuelven aun mas exquisitas
Ingredientes:
1 barra de pan (preferiblemente de torrijas)
leche
azúcar
cascara de naranja o limón
azúcar avainillado
2 huevos
aceite para para freír
cobertura:
azúcar glas
canela
agua
Elaboración:
Lo primero que vamos hacer es poner la leche junto a los azúcares, la canela y la piel de naranja o limón a calentar en el primer hervor retiramos, mientras que se enfría cortamos el pan en rodajas, batimos 2 huevos y lo dejamos preparado en un plato hondo,ponemos el aceite a calentar, cuando la leche se haya enfriado o templado podemos empezar, las sumergimos en leche por ambos lados y laterales las vamos poniendo en un colador para que escurra la leche, así sucesivamente, cuando estén escurridas las bañamos en huevo al igual que la leche por todos los lados y freímos mejor no marearlas mucho en la sartén, las dejamos un par de minutos por cada lado, podéis levantar un poco con el tenedor para ver si están doradas, según las vamos friendo las ponemos en una fuente con papel absorbente, cuando tengamos todas, retiramos el papel y hacemos la cobertura en mi caso elegí agua, azúcar glas y canela,lo hice a ojo hasta conseguir la textura del almíbar, hay muchas formas de elegir el toque final , mi madre hace un almíbar con miel y agua (por cierto la receta es suya), también se puede poner simplemente azúcar y canela en fin entre la variedad esta el gusto, esta desde luego están como dice mi hija güenisimas!!!
Ingredientes:
1 barra de pan (preferiblemente de torrijas)
leche
azúcar
cascara de naranja o limón
azúcar avainillado
2 huevos
aceite para para freír
cobertura:
azúcar glas
canela
agua
Elaboración:
Lo primero que vamos hacer es poner la leche junto a los azúcares, la canela y la piel de naranja o limón a calentar en el primer hervor retiramos, mientras que se enfría cortamos el pan en rodajas, batimos 2 huevos y lo dejamos preparado en un plato hondo,ponemos el aceite a calentar, cuando la leche se haya enfriado o templado podemos empezar, las sumergimos en leche por ambos lados y laterales las vamos poniendo en un colador para que escurra la leche, así sucesivamente, cuando estén escurridas las bañamos en huevo al igual que la leche por todos los lados y freímos mejor no marearlas mucho en la sartén, las dejamos un par de minutos por cada lado, podéis levantar un poco con el tenedor para ver si están doradas, según las vamos friendo las ponemos en una fuente con papel absorbente, cuando tengamos todas, retiramos el papel y hacemos la cobertura en mi caso elegí agua, azúcar glas y canela,lo hice a ojo hasta conseguir la textura del almíbar, hay muchas formas de elegir el toque final , mi madre hace un almíbar con miel y agua (por cierto la receta es suya), también se puede poner simplemente azúcar y canela en fin entre la variedad esta el gusto, esta desde luego están como dice mi hija güenisimas!!!
Publicado por
belen laviña
en
13:40
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
postres
martes, 3 de abril de 2012
COQUITOS
Bueno creo que para los que me seguís ha quedado bien claro que me gustan los dulces de coco ¿no?, tampoco soy una coco adicta, pero me hace gracia y a mi marido le encanta!!!, así que, he preparado unos coquitos que no se tarda nada en 15 minutos te los estas comiendo calentitos y todo.
ingredientes:
3 tazas de coco rallado
1 taza de leche condensada
1 huevo
Preparación:
mezclar todos los ingredientes en un cuenco y con un tenedor, precalentar el horno a 180ºC, mientras tanto, ponemos nuestra mezcla en una manga pastelera, yo utilicé boquilla ancha, formamos los coquitos sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal, e introducimos la bandeja en el horno durante 5-10 minutos, ir viéndolo la receta ponía 10m y cuando llevaba 8 ya estaban empezándose a quemar ya sabéis cada horno.... hace lo que le da la gana!!
ingredientes:
3 tazas de coco rallado
1 taza de leche condensada
1 huevo
Preparación:
mezclar todos los ingredientes en un cuenco y con un tenedor, precalentar el horno a 180ºC, mientras tanto, ponemos nuestra mezcla en una manga pastelera, yo utilicé boquilla ancha, formamos los coquitos sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal, e introducimos la bandeja en el horno durante 5-10 minutos, ir viéndolo la receta ponía 10m y cuando llevaba 8 ya estaban empezándose a quemar ya sabéis cada horno.... hace lo que le da la gana!!
Publicado por
belen laviña
en
8:44
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Galletas
lunes, 2 de abril de 2012
LASAÑA DE CALABACIN
Estoy de un perezoso.... que no me aguanto ni yo!! esto es de la primavera, el cambio de horario, en fin las abstemias típicas de esta época hace que me duerma en los laureles de mi aventura bloggera, pero ya voy cogiendo fuerzas gracias a mis batidos multivitaminicos que estoy incluyendo e mi dieta, esto es básicamente batidos de frutas, bueno pues la receta de hoy es una lasaña de calabacin increíblemente buena, y es que me encantan las lasañas en las que sustituyo las laminas de pasta por verduras y luego las relleno de lo que apetezca, en este caso de pollo, para ello he utilizado un tomate frito hecho en casa, y el orégano que me trae mi padre, orégano autentico, con lo que queda todo estupendo y lo que lo hace aun mas rico, vamos con la receta:
Ingredientes:
2 calabacines
500gr de pechuga de pollo picada
1 cebolla
orégano
queso de mozarella fresca
Tomate frito:
1 k de tomates de rama
1 cebolla
1 ajo
pimiento verde
sal
1cdta de azúcar
orégano
Para la bechamel:
1 calabacin
3 quesitos
pastilla de caldo de pollo
Preparación:
Parecen muchos ingredientes pero se hace en nada, por un lado yo para adelantar trabajo, frío el tomate un día antes o lo saco del congelador ya que me gusta hacerlo en casa, en una sartén con un buen chorro de aceite ponemos la cebolla, pimiento y pochamos, agregamos el ajo y sofreímos bien por ultimo el tomate lavado y cortado, ponemos sal y lo dejamos freír a fuego lento ponemos la cucharada de azúcar y orégano, cuando lo tengamos trituramos y reservamos, el quiera y no disponga de tiempo puede comprar tomate frito, que es lo que resume todo esto, pero indudablemente no estará igual de buena, ahora el relleno, cortamos la cebolla y pochamos en una sartén, cuando este lista, ponemos la carne picada de pollo yo compro la pechuga de pollo y le digo que me la pique, mucho mejor opción que comprarla en bandeja, cunado este listo el relleno, ponemos la salsa de tomate en la sartén y rehogamos bien, ser generosos estará mucho mas jugosa, ( tampoco hace falta poner toda la salsa que preparemos yo hago mas por que si me sobra lo congelo), mientras se esta haciendo todo, cogemos los calabacines y lavamos, para la lasaña vamos a utilizar dos, el tercero será para la bechamel, con una mandolina los cortamos en laminas alargadas con piel el que vamos a utilizar para la bechamel lo pelamos y lo cortamos en rodajas, cuando tengamos todo preparado, ponemos el calabacin cortado en rodajas en el vaso de la thermomix con un poco de agua y la pastilla de caldo de ave para el que no la tenga en un cazo, pero el agua solo le tiene que cubrir al ras, ponemos la laminas de calabacin en el recipiente varoma, para el que tampoco lo tenga se trata básicamente de cocerlas al vapor, programar 10 m temperatura varoma vel. 1 con este tiempo será suficiente ya que todo el calabacin se a cortado con una mandolina y las laminas quedaran finas, transcurrido este tiempo, quitamos el varoma y lo dejamos reposar, mientras que agregamos al vaso 3 quesitos y trituramos para hacer nuestra bechamel de calabacin.
Montaje de la lasaña:
En una fuente, ponemos la laminas de calabacín, cogerlas con pinzas, primero por que queman y ademas son muy frágiles, forramos la fuente, ponemos el relleno de pollo con tomate reservado, cubrimos con otra capa de calabacin ponemos una cucharada de tomate frito y extendemos bien tampoco mucho y por ultimo ponemos la bechamel que no habrá quedado con textura liquida, cortamos la bola de mozzarela lo repartimos bien espolvoreamos con orégano y nos lo llevamos al horno a 220º C, 10 minutos y otro 5 para gratinar, bueno pues aunque parece mucho lío, es sencillisima de hacer realmente no se tarda nada y queda ESPECTACULAR!!! Espero que os guste!!
Ingredientes:
2 calabacines
500gr de pechuga de pollo picada
1 cebolla
orégano
queso de mozarella fresca
Tomate frito:
1 k de tomates de rama
1 cebolla
1 ajo
pimiento verde
sal
1cdta de azúcar
orégano
Para la bechamel:
1 calabacin
3 quesitos
pastilla de caldo de pollo
Preparación:
Parecen muchos ingredientes pero se hace en nada, por un lado yo para adelantar trabajo, frío el tomate un día antes o lo saco del congelador ya que me gusta hacerlo en casa, en una sartén con un buen chorro de aceite ponemos la cebolla, pimiento y pochamos, agregamos el ajo y sofreímos bien por ultimo el tomate lavado y cortado, ponemos sal y lo dejamos freír a fuego lento ponemos la cucharada de azúcar y orégano, cuando lo tengamos trituramos y reservamos, el quiera y no disponga de tiempo puede comprar tomate frito, que es lo que resume todo esto, pero indudablemente no estará igual de buena, ahora el relleno, cortamos la cebolla y pochamos en una sartén, cuando este lista, ponemos la carne picada de pollo yo compro la pechuga de pollo y le digo que me la pique, mucho mejor opción que comprarla en bandeja, cunado este listo el relleno, ponemos la salsa de tomate en la sartén y rehogamos bien, ser generosos estará mucho mas jugosa, ( tampoco hace falta poner toda la salsa que preparemos yo hago mas por que si me sobra lo congelo), mientras se esta haciendo todo, cogemos los calabacines y lavamos, para la lasaña vamos a utilizar dos, el tercero será para la bechamel, con una mandolina los cortamos en laminas alargadas con piel el que vamos a utilizar para la bechamel lo pelamos y lo cortamos en rodajas, cuando tengamos todo preparado, ponemos el calabacin cortado en rodajas en el vaso de la thermomix con un poco de agua y la pastilla de caldo de ave para el que no la tenga en un cazo, pero el agua solo le tiene que cubrir al ras, ponemos la laminas de calabacin en el recipiente varoma, para el que tampoco lo tenga se trata básicamente de cocerlas al vapor, programar 10 m temperatura varoma vel. 1 con este tiempo será suficiente ya que todo el calabacin se a cortado con una mandolina y las laminas quedaran finas, transcurrido este tiempo, quitamos el varoma y lo dejamos reposar, mientras que agregamos al vaso 3 quesitos y trituramos para hacer nuestra bechamel de calabacin.
Montaje de la lasaña:
En una fuente, ponemos la laminas de calabacín, cogerlas con pinzas, primero por que queman y ademas son muy frágiles, forramos la fuente, ponemos el relleno de pollo con tomate reservado, cubrimos con otra capa de calabacin ponemos una cucharada de tomate frito y extendemos bien tampoco mucho y por ultimo ponemos la bechamel que no habrá quedado con textura liquida, cortamos la bola de mozzarela lo repartimos bien espolvoreamos con orégano y nos lo llevamos al horno a 220º C, 10 minutos y otro 5 para gratinar, bueno pues aunque parece mucho lío, es sencillisima de hacer realmente no se tarda nada y queda ESPECTACULAR!!! Espero que os guste!!
Publicado por
belen laviña
en
8:52
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
verduras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)